Nombre oficial: Hungría. Superficie: 93.028 km². Límites: limita al norte con Eslovaquia; al nordeste y al este con Ucrania y Rumania; al sur con Serbia y Croacia; al oeste con Eslovenia y Austria. Población: 9.752.969 (febrero 2016) Capital: Budapest 1.757.618 (2015) Otras ciudades: Debrecen (206.225); Szeged (162.593); Miskolc (159.554); Pécs (145.985); Gyor (129.372). Idioma: húngaro. Moneda: forinto (florín). Religión: Católica (67%); Protestante (27%); Judía (5%); otras (1%). Forma de estado: República Parlamentaria (cuenta con una sola cámara) División administrativa: Hungría está dividida en 19 provincias, 23 ciudades provinciales y la capital de país, Budapest. También, en el ámbito del desarrollo territorial, Hungría está dividida en 7 regiones. Nº Residentes españoles: 701 (01/01/2016)
Viajar es una terapia que enriquece nuestra vida con experiencias inolvidables . Si busca combinar atractivos programas culturales y al mismo tiempo, mejorar su salud con tratamientos médicos o de bienestar, Hungría es el destino ideal para hacer turismo saludable, levantarse a las 5 ó 6 de la mañana es bastante habitual, incluyendo los fines de semana. Los agricultores comienzan su larga jornada de trabajo, mucha gente acude a los mercados (que abren a esas horas, y en los que obviamente, el mejor género y el mejor precio son los primeros en agotarse. Que nadie aspire a encontrar algo bueno, bonito y barato a eso de las 11 de la mañana, hora a la cual muchos puestos ya han cerrado, y hora a la cual en España muchos puestos están abriendo).
Arte: El museo de bellas artes, por ejemplo, el turista se quedara realmente sorprendido por la diversidad de importantes obras de arte universal que alberga en su interior y por su gran riqueza, que van desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo.
Cultura: Ofrece una gran riqueza cultural, por recibir influencias de diferentes culturas, turcos, romanos, germanos, y además pueblos.
Musica: Música folk tradicional y de música clásica, especialmente de compositores como Liszt, Bartók o Kodály.
Costumbres
1 los húngaros siempre se quitaran los zapatos al entrar a casa.
2 el retrete suele estar separado en una minúscula estancia del resto del baño.
3 Cuando uno queda con un húngaro a las 6 de la tarde, llegará a las 6 en punto o muy probablemente a menos cinco.
4 Cuando te presenten a un húngaro, siempre le darás la mano la primera vez, independientemente del sexo, después ya podrás saludar con dos besos.
5 El húngaro no cruzará una calle con el semáforo en rojo, aunque esté desierta.
6 Aquí la navidad llega el 6 de Diciembre con Mikulás. Etc…
«La gloria es ser feliz. La gloria no es ganar aquí o allí. La gloria es disfrutar practicando, disfrutar cada día, disfrutar trabajando duro, intentando ser mejor jugador que antes»
Rafael Nadal.
Saludos.
Me ha gustado visitar tu espacio y apropiarme de un poco de tu conocimiento.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Por Tomarte el Tiempo… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado esta entrada sobre Hungría.
Estuve en ese país hace ya años y me gustaría volver a ver la evolución que ha hecho.
Además Budapest es espectacular. Szentendre es también muy bonito.
Lo describes de una manera tan chula que dan ganas de plantarse allí ya mismo.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste, es un país muy bonito, y me gusta mucho la cultura y que bueno que allá ido a conocer, Gracias por comentar 🙂
Me gustaMe gusta