La última tortuga de los Galápagos, George, falleció a sus más de 100 años.
las tortugas más grandes del mundo son algunos especímenes que superan el metro y medio de longitud, Las tortugas de las Galápagos llevan una vida sin complicaciones comen hierba, hojas y cactus, holgazanean al sol y duermen del orden de 16 horas al día.
Oso grizzly mexicano, 1964
El oso grizzly es una de las subespecies del oso pardo con mayor tamaño. Es el tercer animal carnívoro más grande de Norteamérica.
Rinoceronte negro del oeste, 2011
El rinoceronte negro tiene el labio superior en punta, mientras que el de su pariente blanco es cuadrado, son pacedores que obtienen la mayor parte de su sustento de árboles y arbustos. Usan los labios para arrancar hojas y frutos de las ramas.
Zampullín, 2010
Se trata del más pequeño de los zampullines. Es un ave rechoncha, con cuello mediano y arqueado, y pico corto y recto.
Foca monje del Caribe, 2008
Solían agregarse en grandes grupos. La alimentación de estas focas se basaba en peces, cefalópodos y crustáceos y eran muy activos, sobre todo desde el amanecer al crepúsculo.
Delfín baiji, 2006
El Bajin es un delfín blanco, casi ciego, similar a otras especies de agua dulce que habitan en los ríos Mekong, Indo, Ganges y Amazonas. El Bajin es un delfín blanco.
Cyanerpes, 2004
Habita en tierras bajas principalmente en ecotonos de bosques tropicales. También en claros de bosque, áreas con alta densidad de matorrales, plantaciones de café, críticos y cacao, y en zonas arboladas urbanas.
Pato mariana, 2004
es un miembro extinto del genero anas que habitaba en las islas marianas. no es considerado como una verdadera especie por la UICN ya que sea demostrado científicamente que se trata de un hibridismo de otras especies que pueblan otras zonas del pacifico.
León del Cabo
Este león de 250 kilos de peso era el más grande del territorio sudafricano. Vivía en la zona de las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica.
«Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente, tenemos que implementarla»
Goethe
Saludos…