¿Que es la matemática? procede del griego, de «mathema» (estudio de un tema). Las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras geométricas, etc. Es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. analizan estructuras, magnitudes y vínculos esto permite ciertos patrones y formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción.
Es posible dividir las matemáticas en distintas áreas o campos.
- aritmética (el estudio de los números)
- álgebra (el estudio de las estructuras)
- la geometría (el estudio de los segmentos y las figuras)
- la estadística (el análisis de datos recolectados)
¿Quienes se han resaltado por ejercer esta materia?
- Pitágoras (569 a.C – 475 a.C)
- Euclides ( 365 a.C – 300 a.C)
- Isaac Newton (1643 – 1727)
- Leonhard Euler (1707 – 1783).
- Leonardo Fibonacci (1170 c – 1240)
Aritmética: Da saber la Adición (Suma), Sustraccíon (Resta), Multiplicación y División
álgebra: Emplea números, letras y signos y hace referencia a múltiples operaciones aritméticas.
la geometría: Se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. sistemas formales y axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas)
la estadística: Es el resultado de la aplicación de un algoritmo estadístico a un grupo de datos que permiten la toma de decisiones dentro del ámbito Global. Con esta se puede recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
Buenos amigos, hoy también aprendimos bastante sobre la materia que muchos odian por que parece complejo, pero ya verás que no y que solo es cuestión de entenderla desde el principio.
«Usted es muy joven para entender las matemáticas, apenas consigue utilizarlas»
John Von Neumann
Saludos.